Calendar Icon - Dark X Webflow Template
April 25, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
 min read

DOF Hoy 25 de Abril de 2025: Cambios Urgentes en Fiscal, Admin. y Contratación ¡Atención Inmediata!

DOF 25 DE ABRIL 2025

DOF Hoy 25 de Abril de 2025: Cambios Urgentes en Fiscal, Admin. y Contratación ¡Atención Inmediata!

Introducción: El porqué del artículo

El Diario Oficial de la Federación (DOF) de hoy, 25 de abril de 2025, trae consigo publicaciones cruciales que requieren la atención inmediata de abogados y contadores en México. Desde actualizaciones fiscales vitales y nuevas listas del SAT hasta la creación de entidades, sanciones y la definición de competencias administrativas, mantenerse informado es clave para la práctica profesional. A continuación, te presentamos un resumen priorizado de los puntos más urgentes que impactan las áreas fiscal, administrativa y de contratación pública.

2. Lista Prioritaria de Cambios Urgentes

1. Artículo 69-B CFF: ¡Nuevas Listas de Presuntos y Definitivos EFOS! (Área Fiscal)

Descripción del cambio: El SAT ha publicado hoy múltiples listados relacionados con Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS):
Nuevos Presuntos EFOS: (Oficios 500-05-2025-6121 y 500-05-2025-10972). Se notifica a un nuevo grupo de contribuyentes que se presume han emitido CFDI sin sustancia económica.
EFOS Definitivos: (Oficios 500-05-2025-10773, 500-05-2025-10774 y 500-05-2025-10915). Se confirman contribuyentes como EFOS definitivos, ya sea porque no desvirtuaron la presunción con pruebas (bajo ley actual), no presentaron pruebas (bajo ley actual) o no presentaron pruebas bajo la normativa anterior a julio de 2018.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Implicaciones críticas. Para los presuntos EFOS, inicia un plazo perentorio para defenderse. Para los EFOS definitivos, sus CFDI pierden total y definitivamente sus efectos fiscales. Para las empresas que recibieron facturas (EDOS) de cualquiera de estos contribuyentes listados (presuntos o definitivos), existe un riesgo fiscal muy alto (no deducibilidad del ISR, no acreditamiento del IVA, multas) si no demuestran la materialidad de las operaciones o no corrigen su situación fiscal urgentemente.
Plazos o fechas clave:
Presuntos EFOS: 15 días hábiles contados a partir de la última notificación para presentar pruebas y desvirtuar.
EDOS (clientes de definitivos): Acción inmediata para revisar, documentar y, en su caso, autocorregirse.
Recomendación inmediata:
Si estás en la lista de presuntos: Busca asesoría fiscal experta inmediatamente para preparar y presentar tu defensa dentro del plazo.
Si operaste con algún listado (presunto o definitivo): Verifica el estatus de tus proveedores en las listas del SAT (Artículo 69 y 69-B). Reúne toda la documentación que acredite la materialidad de las operaciones (contratos, entregables, bitácoras, correos, pagos, etc.). Si tu proveedor es EFOS definitivo, autocorrige tus declaraciones eliminando el efecto fiscal de esos CFDI y paga las diferencias con actualización y recargos para mitigar sanciones mayores.

2. Estímulos Fiscales al IEPS en Combustibles (Área Fiscal)

Descripción del cambio: La SHCP actualiza los estímulos fiscales (subsidios/créditos) aplicables al IEPS para gasolinas y diésel para el periodo del 26 de abril al 02 de mayo de 2025 (Acuerdo 57/2025). También publica los montos específicos de estímulos para la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con EE.UU. (Acuerdo 58/2025) y con Guatemala (Acuerdo 59/2025).
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Estos acuerdos son de aplicación inmediata y semanal. Son fundamentales para el cálculo correcto del IEPS a pagar o acreditar por las empresas del sector de combustibles (productores, distribuidores, gasolineras) e impactan directamente en la estructura de costos y potencialmente en el precio final al consumidor.
Plazos o fechas clave: Vigencia del 26 de abril al 02 de mayo de 2025.
Recomendación inmediata: Empresas del sector combustibles: Actualizar de inmediato sus sistemas de cálculo, facturación y controles volumétricos con los porcentajes y montos exactos publicados para el periodo aplicable, diferenciando por tipo de combustible y región geográfica si corresponde.

3. Inhabilitación para Contratación Pública: Biomics Lab México, S.A. de C.V. (Área Administrativa / Contratación Pública)

Descripción del cambio: La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante la Circular 08/2025, ordena a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, entidades federativas, municipios y sus entes públicos, abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Biomics Lab México, S.A. de C.V.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Esta es una sanción administrativa con efectos inmediatos. La empresa queda excluida de participar en cualquier procedimiento de contratación pública regido por la LAASSP a nivel nacional. Las entidades públicas que ignoren esta circular podrían incurrir en responsabilidades.
Plazos o fechas clave: La inhabilitación es efectiva a partir del 26 de abril de 2025 (día siguiente a la publicación) y durará 15 meses, o hasta que la empresa pague la multa impuesta si esta no se ha cubierto al finalizar el plazo.
Recomendación inmediata: Áreas de licitaciones, adquisiciones y jurídico de entidades públicas: Verificar el listado de proveedores sancionados y excluir activamente a Biomics Lab México de todos los procesos de contratación. Empresa afectada: Evaluar las opciones de defensa legal disponibles.

4. Emplazamientos de la ASF a Procedimientos de Responsabilidad (Área Administrativa / Sancionador)

Descripción del cambio: La Auditoría Superior de la Federación (ASF) notifica vía edictos el emplazamiento a diversos (ex)servidores públicos y empresas contratistas a las audiencias iniciales de Procedimientos de Responsabilidad Administrativa. Las presuntas faltas incluyen abuso de funciones, desvío de recursos públicos y uso de información falsa.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Marca el inicio formal de la etapa de defensa dentro de un procedimiento sancionador que puede derivar en inhabilitaciones, sanciones económicas e incluso vistas al Ministerio Público. La comparecencia es crucial para la defensa.
Plazos o fechas clave: Se señalan fechas específicas para las audiencias en junio de 2025. Consultar el edicto para la fecha exacta de cada caso.
Recomendación inmediata: Personas físicas o morales listadas en los edictos de la ASF: Contactar inmediatamente a un abogado especializado en responsabilidades administrativas para preparar la comparecencia, la declaración y la estrategia de defensa.

5. Nuevos Organismos y Acuerdos de Coordinación Clave (Área Administrativa / Regulatorio)

Descripción del cambio:
Creación de PROSEBIEN: La Presidencia crea un nuevo organismo descentralizado, "Productora de Semillas para el Bienestar", sectorizado en SADER, enfocado en la producción y acceso a semillas calificadas.
Acuerdo Salud-Yucatán: La Secretaría de Salud y COFEPRIS firman un acuerdo con Yucatán que redefine las competencias federales y estatales para el control y fomento sanitario (trámites, licencias, verificaciones) en esa entidad.
Convenios SEGOB: Se publican convenios con NL, Puebla, Querétaro y Q. Roo para el otorgamiento de subsidios a Comisiones Locales de Búsqueda.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): La creación de PROSEBIEN altera la estructura operativa de SADER. El acuerdo con Yucatán es vital para empresas reguladas sanitariamente allí, pues define ante qué autoridad realizar trámites específicos. Los convenios SEGOB establecen el marco para el uso y fiscalización de fondos públicos.
Plazos o fechas clave: El decreto de PROSEBIEN entra en vigor el 26 de abril. El acuerdo SALUD-Yucatán entra en vigor al día siguiente de su suscripción. Convenios SEGOB entran en vigor desde su suscripción.
Recomendación inmediata: Empresas y asesores que interactúan con SADER (sector agrícola), el sector salud en Yucatán, o las Comisiones de Búsqueda en las entidades mencionadas: Revisar a detalle el decreto y los acuerdos para entender las nuevas estructuras, competencias, trámites y obligaciones aplicables.

6. Indicadores Financieros y Fiscales Clave (Área Fiscal / Financiera)

Descripción del cambio: BANXICO publica los valores actualizados del Tipo de Cambio FIX, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE a 28, 91, 182 días y de Fondeo), el Costo Porcentual Promedio de Captación (CPP, CCP-UDIS, CCP) y el valor diario de la Unidad de Inversión (UDI) para los próximos días. INEGI publica el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena de abril de 2025.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Son datos de referencia indispensables y de aplicación inmediata para una multitud de cálculos financieros, contables y fiscales. Se usan para actualizar obligaciones, calcular intereses, valorar instrumentos, cumplir contratos y determinar impuestos.
Plazos o fechas clave: Aplicación inmediata según la periodicidad de cada indicador (diaria, quincenal, mensual). La UDI publicada cubre hasta el 10 de mayo de 2025.
Recomendación inmediata: Departamentos contables y fiscales: Asegurarse de utilizar estos valores oficiales y actualizados en todos los cálculos y sistemas correspondientes para evitar errores, discrepancias y posibles sanciones.

Conclusión: Por qué estos cambios importan

Las publicaciones del DOF del 25 de abril de 2025 demuestran la dinámica constante del marco legal y fiscal en México. Ignorar estas actualizaciones, especialmente las relacionadas con el artículo 69-B del CFF, los estímulos fiscales y las sanciones administrativas, puede generar graves contingencias para las empresas y sus asesores. Estar al día no es una opción, es una necesidad imperativa para proteger a tus clientes, asegurar el cumplimiento normativo y mantener una práctica profesional sólida y proactiva. Nuestro objetivo es facilitarte esta tarea crítica.

👉 ¿Quieres recibir este análisis detallado y alertas personalizadas directamente en tu correo cada día? Suscríbete a nuestro boletín informativo

Adquiere un plan y accede a nuestra APP