Asisto en la definición exacta del acto jurídico que las partes requieren. Mediante un interrogatorio estratégico, ayudo a deslindar figuras afines (ej. mutuo vs. compraventa a plazos) para aplicar el marco normativo correcto y evitar vicios de origen en el instrumento notarial que se va a autorizar.
Propongo la arquitectura del instrumento. Analizo los requisitos de fondo y forma, sugiriendo cláusulas que robustecen el acto, protegen a los otorgantes y garantizan su plena validez y eficacia jurídica frente a terceros y autoridades. De esta forma se blinda el instrumento.
Identifico las consecuencias fiscales (ISR, IVA) y los requisitos de inscripción del acto. Fundamento el cálculo de impuestos y anticipo posibles observaciones del Registro Público, asegurando que el instrumento cumpla con los principios registrales para una tramitación fluida y sin contratiempos.
Conecto las disposiciones aplicables del Código Civil, la Ley de Sociedades Mercantiles y la legislación fiscal. Entrego un análisis correlacionado, no artículos aislados, proveyendo una base sólida y coherente para la redacción final del instrumento por parte del fedatario público.
Asisto en la definición exacta del acto jurídico que las partes requieren. Mediante un interrogatorio estratégico, ayudo a deslindar figuras afines (ej. mutuo vs. compraventa a plazos) para aplicar el marco normativo correcto y evitar vicios de origen en el instrumento notarial que se va a autorizar.
Propongo la arquitectura del instrumento. Analizo los requisitos de fondo y forma, sugiriendo cláusulas que robustecen el acto, protegen a los otorgantes y garantizan su plena validez y eficacia jurídica frente a terceros y autoridades. De esta forma se blinda el instrumento.
Identifico las consecuencias fiscales (ISR, IVA) y los requisitos de inscripción del acto. Fundamento el cálculo de impuestos y anticipo posibles observaciones del Registro Público, asegurando que el instrumento cumpla con los principios registrales para una tramitación fluida y sin contratiempos.
Conecto las disposiciones aplicables del Código Civil, la Ley de Sociedades Mercantiles y la legislación fiscal. Entrego un análisis correlacionado, no artículos aislados, proveyendo una base sólida y coherente para la redacción final del instrumento por parte del fedatario público.
Asisto en la definición exacta del acto jurídico que las partes requieren. Mediante un interrogatorio estratégico, ayudo a deslindar figuras afines (ej. mutuo vs. compraventa a plazos) para aplicar el marco normativo correcto y evitar vicios de origen en el instrumento notarial que se va a autorizar.
Propongo la arquitectura del instrumento. Analizo los requisitos de fondo y forma, sugiriendo cláusulas que robustecen el acto, protegen a los otorgantes y garantizan su plena validez y eficacia jurídica frente a terceros y autoridades. De esta forma se blinda el instrumento.
Identifico las consecuencias fiscales (ISR, IVA) y los requisitos de inscripción del acto. Fundamento el cálculo de impuestos y anticipo posibles observaciones del Registro Público, asegurando que el instrumento cumpla con los principios registrales para una tramitación fluida y sin contratiempos.
Conecto las disposiciones aplicables del Código Civil, la Ley de Sociedades Mercantiles y la legislación fiscal. Entrego un análisis correlacionado, no artículos aislados, proveyendo una base sólida y coherente para la redacción final del instrumento por parte del fedatario público.
Calificar el Acto con Precisión
Te asisto para entender a fondo la voluntad de las partes y definir el acto jurídico idóneo que la materialice, asegurando que se reúnan todos los presupuestos legales.
Estructurar el Instrumento con Solidez
Identifico las figuras jurídicas aplicables (usufructo, servidumbre, fideicomiso, etc.) y propongo la redacción de cláusulas que doten de máxima seguridad y claridad al instrumento notarial.
Prevenir Contingencias Fiscales y Registrales
Analizo el acto desde la óptica del SAT y del Registrador. Le proporciono los fundamentos para el cálculo de impuestos y los elementos para garantizar una inscripción sin contratiempos.
Fundamentar con Certeza Normativa
Cada análisis y sugerencia se basa estrictamente en la legislación federal aplicable (Civil, Mercantil, Fiscal, Notarial), proveyendo los artículos y disposiciones que sustentan la estrategia de formalización.