El Diario Oficial de la Federación (DOF) de hoy ha publicado una actualización legal que impacta directamente la gestión de la tierra y los proyectos de desarrollo urbano en México. A continuación, te presentamos el principal cambio que requiere atención inmediata en el ámbito agrario y administrativo. Esta información te ayudará a anticiparte y ajustar tus estrategias legales y fiscales de manera efectiva.
Expropiación de Tierras Ejidales para Utilidad Pública en Tehuacán, Puebla (Área de Derecho Agrario y Desarrollo Urbano)
Se ha emitido un Decreto Presidencial que formaliza la expropiación de 16-13-69 hectáreas del ejido "San Diego Chalma" en Tehuacán, Puebla. Esta acción se realiza a favor del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), declarando la utilidad pública de dichas tierras. El propósito es destinar estos terrenos a la regularización y titulación legal para vivienda social, permitiendo la venta a avecindados y terceros, así como la donación de áreas para infraestructura y servicios urbanos y municipales. La indemnización por esta expropiación ha sido fijada en $1,758,466.41 M.N.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico):
Este decreto tiene un impacto significativo en varios frentes:
- Para abogados agrarios: Es fundamental para entender los procedimientos de expropiación, los derechos de los ejidatarios afectados y las bases constitucionales y legales que la sustentan (Art. 27 y 89 Constitucional, Ley Agraria).
- Para abogados inmobiliarios y urbanistas: Impulsa proyectos de desarrollo urbano y vivienda social, lo que generará nuevos procesos de titulación, compraventa de terrenos y gestión de infraestructura en la zona.
- Para contadores fiscales: Implicará el análisis de la correcta aplicación fiscal de la indemnización, así como las posibles repercusiones en la contabilidad de las partes involucradas y en los futuros actos de traslación de dominio.
⚠️ Plazo de implementación: El presente decreto entró en vigor el mismo día de su emisión, el 26 de agosto de 2025, lo que demanda una reacción inmediata.
Recomendación inmediata:
- Abogados: Identifiquen a clientes o casos que puedan estar relacionados con el ejido "San Diego Chalma" o con procesos de expropiación similares en Puebla. Revisen los detalles del decreto para asesorar adecuadamente sobre derechos de indemnización, procedimientos de regularización y posibles afectaciones de propiedad.
- Contadores: Evalúen las implicaciones fiscales de la indemnización para los ejidatarios y el INSUS, asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias derivadas de esta traslación de dominio.
Por qué estos cambios importan
El DOF continúa siendo una fuente indispensable de información para los profesionales del derecho y la contaduría en México. Las publicaciones como la de hoy no solo modifican el marco legal y territorial, sino que también ofrecen oportunidades para anticipar riesgos y brindar un valor estratégico superior a sus clientes. Mantenerse informado es clave para navegar estos cambios con éxito.
👉 ¿Deseas recibir análisis diarios y oportunos de las novedades del DOF para tu práctica legal y fiscal? Suscríbete a nuestro boletín especializado aquí o contáctanos para una demostración gratuita de nuestra plataforma de IA para el sector legal y fiscal.