Calendar Icon - Dark X Webflow Template
July 31, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
10
 min read

🚨 ¡Atención Abogados y Contadores! 3 Cambios Urgentes del DOF que Impactan tu Práctica (31 de Julio de 2025) 🚨

3 actualizaciones legales urgentes: Nuevos plazos para etiquetado, criterio de la SCJN sobre presupuestos y convenios para Centros de Justicia para Mujeres.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) ha publicado recientemente actualizaciones cruciales que requieren atención inmediata por parte de los profesionales del derecho y la contabilidad en México. En este análisis, te presentamos los 3 cambios más urgentes que impactan directamente tu práctica, ayudándote a anticipar riesgos y ajustar estrategias de manera efectiva.

Ampliación de Plazos para Etiquetado de Alimentos (Área Regulatoria y de Salud)


La Secretaría de Economía ha emitido un acuerdo que extiende los plazos para la implementación de las nuevas especificaciones de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, según la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Este ajuste busca facilitar una transición más gradual para las empresas del sector.

  • Breve Descripción del Cambio: Se amplía el periodo para que las empresas cumplan con las nuevas normativas de etiquetado, permitiendo una adaptación más flexible a los requisitos.
  • ¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Las empresas del sector alimentario tendrán más tiempo para ajustar sus procesos de producción, empaquetado y comercialización, lo que podría mitigar impactos económicos negativos y facilitar el cumplimiento normativo. Los abogados y contadores que asesoran a estas empresas deberán estar al tanto de los nuevos plazos para ofrecer un counsel adecuado.
  • Plazos o Fechas Clave: La información específica sobre los nuevos plazos se detalla en el acuerdo publicado en el DOF (páginas 5-6 del extracto proporcionado).
  • Recomendación Inmediata: Revisa las fechas actualizadas y asesora a tus clientes sobre los ajustes necesarios en sus operaciones y cumplimiento normativo para alinearse con el nuevo marco temporal.

Decisiones Clave de la Suprema Corte sobre Autonomía Presupuestaria (Área Constitucional y Administrativa)


La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una sentencia relevante en la controversia constitucional 79/2024, abordando la autonomía presupuestaria de organismos autónomos y su relación con el presupuesto estatal. Esta resolución es crucial para entender la división de poderes y la legalidad en la asignación de recursos públicos.

  • Breve Descripción del Cambio: La sentencia aborda la forma en que se asignan los presupuestos a organismos autónomos y cómo las decisiones legislativas pueden afectar su independencia y autonomía financiera.
  • ¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Establece precedentes importantes sobre la interacción entre los poderes del Estado y los organismos autónomos en materia presupuestaria. Es fundamental para abogados constitucionalistas y administrativistas que manejan casos relacionados con la autonomía de las instituciones públicas.
  • Plazos o Fechas Clave: La sentencia fue emitida en la sesión del 5 de diciembre de 2024, y sus efectos se derivan de la publicación en el DOF y la notificación a las partes.
  • Recomendación Inmediata: Analiza las implicaciones de esta sentencia en casos que involucren autonomía presupuestaria y relación entre poderes. Mantente actualizado sobre cómo estas resoluciones impactan el marco legal y la administración pública.

Convenios para Fortalecer Centros de Justicia para Mujeres (Área de Género y Derechos Humanos)


Se han publicado convenios de coordinación y adhesión entre la Secretaría de las Mujeres y los estados de Chiapas y Jalisco, destinados a fortalecer los Centros de Justicia para las Mujeres. Estas acciones buscan mejorar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.

  • Breve Descripción del Cambio: Se formaliza la transferencia de recursos federales y la colaboración interinstitucional para mejorar la infraestructura y los servicios de los Centros de Justicia para las Mujeres.
  • ¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Estas medidas son vitales para ofrecer una atención integral, profesional y multidisciplinaria a mujeres y niñas víctimas de violencia, garantizando su acceso a la justicia y un entorno seguro. Para los profesionales del derecho con enfoque en género y derechos humanos, estas acciones refuerzan el marco de protección y las herramientas legales disponibles.
  • Plazos o Fechas Clave: Los convenios se centran en el fortalecimiento de estos centros, con la implicación de que las acciones iniciadas buscan un impacto inmediato en la protección de las víctimas.
  • Recomendación Inmediata: Revisa los detalles de estos convenios y considera cómo pueden aplicarse o replicarse en otras jurisdicciones. Asesora a tus clientes que puedan verse beneficiados por estos servicios o que trabajen en áreas relacionadas con la defensa de los derechos de las mujeres.


El DOF continúa siendo una fuente esencial de información para el ejercicio profesional del derecho y la contabilidad en México. Las publicaciones analizadas hoy subrayan la importancia de mantenerse informado sobre las actualizaciones legales y administrativas que impactan directamente en la práctica diaria. Actuar con prontitud ante estos cambios no solo previene riesgos, sino que también posiciona a los profesionales como aliados estratégicos para sus clientes.

👉 ¿Quieres recibir análisis diarios de los avisos clave del DOF y mantenerte a la vanguardia? Suscríbete a nuestro boletín o solicita una demo de nuestra plataforma de IA para abogados y contadores. ¡Mantente un paso adelante!

Adquiere un plan y accede a nuestra APP