Calendar Icon - Dark X Webflow Template
August 8, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
5
 min read

Alertas Legales y Fiscales: 3 Cambios Urgentes del DOF que Debes Conocer Hoy

cambios en el DOF 8 DE AGOSTO 2025

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy un conjunto de actualizaciones legales y fiscales que impactan directamente a profesionales del derecho y contabilidad en México. A continuación, te presentamos los 3 principales cambios que requieren atención inmediata en las áreas constitucional, fiscal y administrativa, así como en la respuesta judicial a notificaciones cruciales. Esta información te ayudará a anticiparte y ajustar tus estrategias legales y fiscales de manera efectiva.

1. ¡Histórico Fallo de la SCJN! Presupuesto del Poder Judicial de Morelos Recibe Revés Constitucional (Área Constitucional y Presupuestaria)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una sentencia trascendental en la Controversia Constitucional 44/2024, promovida por el Poder Judicial del Estado de Morelos. El fallo declara inconstitucional la forma en que el Congreso local definió el “gasto programable” para la asignación presupuestaria al Poder Judicial en 2024, así como la omisión legislativa de establecer en la Ley Orgánica del Poder Judicial las bases para la distribución interna de su presupuesto.

Impacto: Esta decisión reafirma la autonomía presupuestaria del Poder Judicial. El Congreso de Morelos está ahora obligado a subsanar estos vicios en un plazo de 30 días naturales a partir de la notificación de la sentencia. Esto significa que deberá reasignar al Poder Judicial una cantidad equivalente al 4.7% del gasto programable, identificando claramente los rubros y programas que lo integran, y emitir las reformas legislativas necesarias.

⚠️ Plazo de implementación: Los efectos de la invalidez decretada surten a los treinta días naturales siguientes a la notificación de los puntos resolutivos al Congreso del Estado de Morelos.

Recomendación: Abogados constitucionalistas y administrativos, así como contadores fiscales que trabajen con presupuestos estatales o el sector público, deben revisar este precedente y su impacto en la asignación de recursos a los poderes judiciales. Es fundamental para asegurar la transparencia y el cumplimiento de los principios de división de poderes.

2. Ajuste al IEPS en Combustibles: ¡Estímulos Fiscales en Cero a Nivel Nacional! (Área Fiscal)

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha publicado nuevos acuerdos que establecen los porcentajes y montos del estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a gasolinas y diésel. Para el periodo del 9 al 15 de agosto de 2025, el estímulo fiscal general para gasolinas de menos de 91 octanos, más de 91 octanos y diésel es del 0.00%. Esto implica que no se aplicará ningún estímulo, y por lo tanto, la cuota completa del IEPS será cobrada a nivel nacional. Sin embargo, se mantienen estímulos fiscales diferenciados para las regiones fronterizas con Estados Unidos y Guatemala, desglosados por zonas kilométricas.

Impacto: Esta medida significa un incremento en el costo final de los combustibles a nivel nacional para la próxima semana, lo que afectará directamente a la cadena de suministro, transportistas y consumidores.

⚠️ Plazo de implementación: Las nuevas disposiciones entran en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF (es decir, a partir del 9 de agosto de 2025).

Recomendación: Contadores fiscales y empresas del sector energético y transporte deben ajustar sus estructuras de costos y precios de inmediato para reflejar la aplicación total del IEPS a nivel nacional y considerar los estímulos específicos en las zonas fronterizas para evitar desbalances financieros y multas.

3. Alerta de Violencia de Género en Nayarit: Subsidios Federales para Prevención y Justicia con Rendición de Cuentas Rigurosa (Área Administrativa y Derechos Humanos)

La Secretaría de las Mujeres y el Estado de Nayarit han celebrado un Convenio de Coordinación y Adhesión que otorga $4.47 millones en subsidios federales para implementar acciones de prevención y justicia en el marco de la Alerta de Violencia de Género. El proyecto busca establecer programas de reeducación para agresores, estrategias educativas en derechos humanos y fortalecer unidades de análisis con perspectiva de género para investigar delitos como feminicidios y homicidios dolosos.

Impacto: Este convenio permite la aplicación de recursos vitales para combatir la violencia de género, pero establece una estricta rendición de cuentas. Las autoridades de Nayarit deberán cumplir con informes detallados y la comprobación del gasto, ya que el incumplimiento puede resultar en la exigencia de reintegro de los fondos.

⚠️ Plazo de implementación: El convenio entra en vigor tras su suscripción y publicación, demandando la puesta en marcha de las acciones y la administración de los recursos federales bajo estrictos criterios de transparencia.

Recomendación: Abogados y contadores fiscales que asesoren a entidades públicas en Nayarit o a organizaciones involucradas en la gestión de fondos federales, deben conocer a fondo los requisitos de fiscalización y comprobación de este convenio para garantizar el cumplimiento normativo y evitar responsabilidades.

Avisos Judiciales Urgentes: Plazos Fatalidad en Emplazamientos y Aseguramientos (Área Procesal y Penal)

Diversos edictos publicados por el Poder Judicial de la Federación y la Fiscalía General de la República constituyen alertas críticas para individuos y empresas:

Emplazamientos en Juicios: Múltiples juzgados de Distrito y Tribunales Laborales Federales están emplazando a terceros interesados y demandados en juicios de amparo (indirectos y directos) y ordinarios laborales. Los plazos para comparecer y responder oscilan entre 10 y 30 días hábiles. La no comparecencia resultará en la preclusión de derechos, la continuación del juicio sin defensa y la notificación por lista.

Ejemplos Relevantes:

  • Juzgado Cuarto de Distrito en Michoacán (Amparo 254/2025): Plazo de 30 días hábiles para terceros interesados en un conflicto laboral.
  • Primer Tribunal Laboral Federal en Zacatecas (Expedientes 32/2025 y 20/2025): Plazos de 15 a 20 días hábiles para empresas demandadas por rescisión laboral y prestaciones.
  • Primer Tribunal Laboral Federal en Tamaulipas (Procedimiento Ordinario 39/2025): Plazo de 15 días hábiles para el demandado.

Aseguramiento de Bienes: La Fiscalía General de la República está notificando el aseguramiento precautorio de una diversidad de bienes (vehículos, aeronaves, dinero, inmuebles) relacionados con investigaciones por delitos como tráfico de drogas, armas de fuego, hidrocarburos, peculado, administración fraudulenta y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Los propietarios o interesados tienen 90 días naturales para acreditar la propiedad, de lo contrario, los bienes serán declarados en abandono a favor del Gobierno Federal.

  • Ejemplos Relevantes:
    • Fiscalía en Ciudad de México (Delitos contra la Salud): Aseguramiento de dinero en dólares y un vehículo.
    • Fiscalía en Hidalgo, Nayarit, Veracruz, Sinaloa, Jalisco y Tamaulipas: Múltiples aseguramientos de vehículos, inmuebles y dinero por diversos delitos.

Impacto: Estos edictos representan una urgencia legal crítica. La omisión de atenderlos dentro de los plazos establecidos conlleva la pérdida de derechos procesales, la admisión tácita de las pretensiones en su contra, o el abandono de bienes a favor del Estado.

⚠️ Plazo de implementación: Los plazos varían de 10 a 90 días naturales a partir de la última publicación del edicto.

Abogados litigantes (civiles, laborales, penales, administrativos) y contadores fiscales deben monitorear activamente los edictos del DOF para identificar casos que afecten a sus clientes o a empresas. La respuesta debe ser inmediata para asegurar la defensa de los derechos y la acreditación de la propiedad de los bienes afectados.

El DOF sigue siendo una herramienta clave para cualquier profesional del derecho y la fiscalidad en México. Las publicaciones que analizamos hoy no solo afectan los procedimientos legales actuales, sino que también representan oportunidades para anticiparse a riesgos y proporcionar un mayor valor estratégico a tus clientes. Estar al tanto de estos cambios urgentes es crucial para mantener la competitividad y asegurar el cumplimiento normativo.

👉 ¿Necesitas un aliado para navegar las complejidades del DOF? ¡Agenda una demo gratuita de nuestra plataforma de IA especializada en el área legal y fiscal!

Adquiere un plan y accede a nuestra APP