Calendar Icon - Dark X Webflow Template
September 17, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
6
 min read

Alertas DOF: 4 Cambios Urgentes que Abogados y Contadores en México Deben Conocer Hoy (17 de Septiembre de 2025)

4 cambios legales y fiscales exigen acción urgente en las áreas constitucional, administrativa, fiscal, laboral y de protección civil. Ajuste sus estrategias.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy un conjunto de actualizaciones legales y fiscales que exigen atención inmediata por parte de los profesionales del derecho y la contaduría. A continuación, te presentamos los 4 principales cambios que requieren acción urgente en las áreas constitucional, administrativa, fiscal, laboral y de protección civil. Esta información te ayudará a anticiparte y ajustar tus estrategias legales y fiscales de manera efectiva.

1. Defensa de la Autonomía Municipal en Tlaxcala: Invalidez del Padrón de Contratistas Estatal

Hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una sentencia trascendental en la Controversia Constitucional 362/2023, declarando la invalidez del artículo 29 Bis, párrafo tercero, de la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios. Esta disposición, que confería a la Secretaría de Finanzas estatal la facultad de operar un padrón único de contratistas obligatorio para los municipios, ha sido considerada una invasión a la autonomía municipal.

¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Esta sentencia reafirma la facultad de los municipios para gestionar sus propios padrones de contratistas para obras públicas financiadas con recursos propios. Para abogados administrativos y municipalistas, esto implica una revisión inmediata de los procesos de contratación pública a nivel municipal en Tlaxcala y la adecuación de la normativa interna para ejercer plenamente esta autonomía. Para contadores fiscales, es crucial entender cómo estos cambios pueden influir en la rendición de cuentas y la fiscalización de proyectos municipales.

⚠️ Plazos o fechas clave: La declaratoria de invalidez surtirá efectos a los noventa días naturales siguientes a la notificación de los puntos resolutivos.

Recomendación inmediata: Los municipios de Tlaxcala deben comenzar de inmediato a establecer o ajustar sus propios mecanismos para la operación de padrones de contratistas y revisar los contratos en curso para asegurar su conformidad con la nueva interpretación.

2. Nuevos Lineamientos del INEGI para Fiscalización del Gasto Público

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado nuevos Lineamientos para la realización de actos de fiscalización a cargo de su Órgano Interno de Control. Estos lineamientos detallan los procedimientos para auditorías, revisiones y visitas, con el fin de verificar el control interno y la correcta aplicación de los recursos públicos.

¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Estos lineamientos son de vital importancia para contadores y abogados administrativos que interactúan con el INEGI o gestionan recursos públicos. Establecen claramente las reglas del juego para cualquier proceso de fiscalización, incluyendo plazos para la atención de observaciones y las responsabilidades ante posibles irregularidades. Es fundamental conocer estos procedimientos para asegurar el cumplimiento normativo y evitar sanciones.

⚠️ Fecha clave: El acuerdo entrará en vigor al día hábil siguiente de su publicación en el DOF.

Recomendación inmediata: Profesionales que asesoran a entidades que interactúan con el INEGI deben revisar estos nuevos lineamientos para actualizar sus protocolos de cumplimiento y preparación ante auditorías.

3. Ajustes Salariales y Prestacionales en la Fiscalía General de la República (FGR)

La Fiscalía General de la República ha modificado el Manual que regula las remuneraciones de sus servidores públicos para el ejercicio fiscal 2025. Este acuerdo incluye ajustes en sueldos, salarios y prestaciones, con una aplicación retroactiva al 1 de enero de 2025.

¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Este cambio es crucial para contadores fiscales y abogados laboralistas que asesoran o trabajan con personal de la FGR. Implica una revisión de las nóminas y la correcta aplicación de las nuevas tablas salariales y prestaciones. La retroactividad del incremento salarial añade una capa de complejidad que requiere una atención contable y legal inmediata para evitar inconsistencias.

⚠️ Fecha clave: El acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación. Los incrementos salariales tendrán aplicación retroactiva al 1 de enero de 2025.

Recomendación inmediata: Se recomienda a los departamentos de recursos humanos y contabilidad de la FGR, así como a los asesores externos, implementar los ajustes necesarios en las nóminas y realizar las conciliaciones correspondientes de manera urgente.

4. Consulta Pública para NOM de Protección Civil en Eventos Masivos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha emitido un aviso de consulta pública para el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-011-SSPC-2025. Esta norma busca regular los requisitos mínimos y generales de protección civil en espectáculos y eventos masivos, incluyendo rangos máximos de aforo.

¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Esta NOM tendrá un impacto directo en la planificación y organización de eventos masivos en todo el país. Abogados especializados en derecho administrativo, mercantil y de espectáculos deben revisar el proyecto para comprender las futuras obligaciones en materia de protección civil, licencias y responsabilidades. Para los contadores fiscales, es importante estimar los costos asociados a la implementación de estas medidas.

⚠️ Plazos o fechas clave: Los interesados tienen 60 días naturales a partir de la publicación del aviso para emitir comentarios.

Recomendación inmediata: Se aconseja a los profesionales del sector de eventos y espectáculos revisar el proyecto de NOM y, en su caso, participar en la consulta pública para influir en la redacción final de la norma.

Mantente a la Vanguardia en un Entorno Legal Dinámico
El DOF es una fuente inagotable de información que define el panorama legal y fiscal en México. Los cambios destacados hoy no solo afectan los procedimientos actuales, sino que también representan oportunidades y desafíos para tu práctica profesional. Mantenerse informado y actuar con diligencia es esencial para anticipar riesgos y proporcionar el mayor valor estratégico a tus clientes.

👉 ¿Quieres recibir este análisis puntual todos los días y tener acceso a un asistente de IA especializado en el área legal y fiscal? Suscríbete a nuestro boletín aquí y agenda una demo gratuita de nuestra plataforma.

Adquiere un plan y accede a nuestra APP