Calendar Icon - Dark X Webflow Template
August 7, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
7
 min read

Alerta Máxima: 3 Cambios Urgentes del DOF que Abogados y Contadores Fiscales Deben Dominar HOY

3 cambios urgentes para abogados y fiscalistas en energía, contrataciones públicas y justicia laboral. Anticipe riesgos y ajuste sus estrategias.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) ha liberado hoy una serie de publicaciones que no puedes ignorar. En este artículo, desglosamos los tres cambios más urgentes con implicaciones directas para abogados y contadores fiscales en México. Esta información te permitirá anticipar riesgos, ajustar estrategias y asegurar el cumplimiento normativo en áreas clave como el sector energético, las contrataciones públicas y la justicia laboral.

Adiós al Cobro Municipal por Pozos de Hidrocarburos: La SCJN Reafirma Competencia Federal (Área Constitucional y Fiscal)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado la invalidez de los artículos 20, fracciones IX y X, de la Ley de Ingresos del Municipio de Morelos, Coahuila de Zaragoza para el Ejercicio Fiscal 2024. Estas disposiciones pretendían imponer cobros por permisos de construcción y remodelación de pozos para la extracción de hidrocarburos. La SCJN dictaminó que esta facultad es exclusiva de la Federación, al invadir una esfera competencial reservada constitucionalmente.

Impacto: Esto es una victoria crucial para las empresas del sector energético y un claro precedente legal. Significa que los municipios no pueden gravar actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, evitando la doble tributación y proporcionando certeza jurídica sobre a qué nivel de gobierno corresponden estas atribuciones fiscales.

⚠️ Fecha clave: La invalidez surte efectos desde la notificación al Congreso del Estado de Coahuila. Es vital revisar cualquier cobro similar en otros municipios.

Recomendación: Revisa inmediatamente tus operaciones o las de tus clientes en el sector de hidrocarburos para identificar y, si es el caso, impugnar cualquier cobro municipal que contravenga esta sentencia.

Nuevas Reglas para la Megacompra de Medicamentos: ¡Planeación Estratégica Imperativa! (Área Administrativa y Sanitaria)

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha publicado los lineamientos generales para la planeación de la contratación consolidada de medicamentos e insumos para la salud para los ejercicios fiscales 2027 y 2028. Este acuerdo busca optimizar las condiciones de compra para el Estado, promoviendo la competencia y la transparencia, y estableciendo un calendario con plazos específicos para el diagnóstico de necesidades y la investigación de mercado que inician en septiembre de este año.

Impacto: Este es un llamado a la acción inmediato para la industria farmacéutica y proveedores de insumos médicos. Las bases para las futuras licitaciones masivas se están sentando ahora. No adaptarse a estos lineamientos y sus plazos podría resultar en la pérdida de oportunidades de negocio significativas con el sector público.

⚠️ Fecha clave: El acuerdo entró en vigor el 8 de agosto de 2025, iniciando la fase de planeación de estas importantes adquisiciones.

Recomendación: Las empresas deben familiarizarse con estos lineamientos y adaptar sus estrategias comerciales y de producción para cumplir con los nuevos requisitos y plazos. Los contadores y abogados especializados en contrataciones públicas deben asesorar proactivamente a sus clientes.

Impulso a la Justicia Laboral en San Luis Potosí: Subsidios para Centros de Conciliación y Tribunales (Área Laboral y Administrativa)

Se han formalizado convenios de coordinación entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Estado de San Luis Potosí para inyectar subsidios federales destinados a la creación, fortalecimiento y mejora de los Centros de Conciliación y Tribunales Laborales. Este es un paso fundamental para consolidar la reforma del Sistema de Justicia Laboral en la entidad, buscando una resolución más ágil y eficiente de los conflictos entre trabajadores y patrones.

Impacto: Estos convenios acelerarán la implementación del nuevo modelo de justicia laboral en San Luis Potosí. Abogados laboralistas verán cambios en los procedimientos y plazos para la resolución de disputas, mientras que las empresas deberán estar al tanto de la operación de estos nuevos centros y tribunales. La eficiencia en los procesos laborales es una ventaja competitiva.

⚠️ Fecha clave: Los convenios entraron en vigor a partir de su fecha de suscripción (que ya ha ocurrido), lo que significa que la implementación ya está en marcha.

Recomendación: Mantente actualizado sobre la operación de los nuevos Centros de Conciliación y Tribunales Laborales en San Luis Potosí. Evalúa cómo estos cambios afectarán tus litigios laborales o procesos internos de mediación.

Por qué estos cambios importan

Las recientes publicaciones en el DOF no son meros anuncios; son directrices que marcan el rumbo legal y fiscal del país. Entender y actuar sobre estos cambios urgentes es fundamental para cualquier profesional del derecho o contaduría en México. Mantenerse informado no solo es una obligación, sino una ventaja estratégica que te permitirá proteger a tus clientes y anticiparte a los desafíos.

👉 ¿Deseas recibir análisis diarios y personalizados de las noticias más relevantes del DOF directamente en tu correo? ¡Suscríbete a nuestro boletín y mantente siempre a la vanguardia legal y fiscal!

Adquiere un plan y accede a nuestra APP