Calendar Icon - Dark X Webflow Template
September 15, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
5
 min read

🚨 ¡Alerta Legal! 5 Cambios Urgentes del DOF que Abogados y Contadores en México Deben Conocer Hoy (12 de Septiembre de 2025) 🚨

Actualizaciones legales críticas en contratación pública y procedimientos judiciales. Requieren atención inmediata para evitar riesgos y asegurar el cumplimiento.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) de hoy, 12 de septiembre de 2025, ha publicado una serie de actualizaciones legales con implicaciones críticas para abogados y contadores fiscales. Este artículo destaca los cambios más urgentes en materia de contratación pública y procedimientos judiciales, que requieren atención inmediata para evitar riesgos y asegurar el cumplimiento normativo.

Inhabilitación de Empresas para Contratación Pública (Área Administrativa y Fiscal)

  1. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha emitido tres circulares vitales, inhabilitando a las empresas Grupo de Seguridad Privada PRYSE de México, S.A. de C.V. (1 año 6 meses), Protección, Resguardo y Servicios Empresariales, S.A. de C.V. (1 año 3 meses), y Maxi Servicios de México, S.A. de C.V. (1 año 1 mes), para participar en cualquier proceso de adquisición, arrendamiento, servicios u obra pública con entidades gubernamentales. Estas inhabilitaciones incluyen multas y persisten hasta su liquidación.
  2. ¿Por qué es relevante? Para abogados, contadores y gestores de cumplimiento, es crucial actualizar sus listas de proveedores y verificar que ninguna entidad gubernamental —a nivel federal, estatal o municipal— celebre o mantenga contratos con estas empresas, directa o indirectamente. El incumplimiento puede acarrear responsabilidades para la entidad contratante.
  3. ⚠️ Plazos o fechas clave: Las inhabilitaciones entran en vigor al día siguiente de la publicación de las respectivas circulares en el DOF.
  4. Recomendación inmediata: Realice una revisión exhaustiva de todos los contratos y propuestas de su cliente con el sector público. Implemente alertas internas para evitar cualquier relación contractual futura con estas empresas inhabilitadas.

Continuidad Normativa en el Órgano de Administración Judicial (Área Constitucional y Administrativa)

  1. El Pleno del Órgano de Administración Judicial ha autorizado la continuidad de la normativa administrativa emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, previa al 1 de septiembre de 2025. Esto será efectivo hasta que el nuevo Órgano de Administración Judicial emita sus propias disposiciones.
  2. ¿Por qué es relevante? Este acuerdo asegura la estabilidad jurídica en la administración del Poder Judicial durante su proceso de reestructuración. Los profesionales del derecho deben tener en cuenta que las reglas administrativas previas siguen siendo válidas, lo que evita un vacío legal y garantiza la continuidad en procedimientos y gestiones internas.
  3. ⚠️ Plazos o fechas clave: Entró en vigor el día de su aprobación (10 de septiembre de 2025) y su publicación en el DOF del 12 de septiembre de 2025.
  4. Recomendación inmediata: Manténgase informado sobre la evolución de la reestructuración del Poder Judicial y esté atento a la publicación de nuevas normativas por parte del Órgano de Administración Judicial. Mientras tanto, siga aplicando las disposiciones administrativas anteriores con confianza.

Días Inhábiles y Calendario del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (Área Laboral y Procesal)

  1. El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje ha emitido un acuerdo que establece los días 15 y 16 de septiembre de 2025 como inhábiles, lo que suspende el cómputo de plazos y términos procesales en esas fechas. Además, homologa su segundo periodo vacacional con el Poder Judicial de la Federación, del 16 al 31 de diciembre de 2025.
  2. ¿Por qué es relevante? Este cambio es de suma importancia para los abogados litigantes en materia laboral, ya que impacta directamente el cálculo de plazos para la presentación de demandas, contestaciones, pruebas y recursos. Un error en el cómputo podría resultar en la preclusión de derechos.
  3. ⚠️ Plazos o fechas clave: Los días 15 y 16 de septiembre de 2025 serán inhábiles para efectos procesales. El segundo periodo vacacional será del 16 al 31 de diciembre de 2025.
  4. Recomendación inmediata: Verifique y ajuste su calendario procesal. Informe a sus equipos y clientes sobre estos días inhábiles para evitar sorpresas y garantizar el cumplimiento oportuno de todas las obligaciones procesales ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Por qué estos cambios importan

El monitoreo constante del DOF es una tarea indispensable para la práctica legal y fiscal en México. Las publicaciones de hoy no solo modifican procedimientos de contratación y el calendario judicial, sino que también representan oportunidades para anticipar riesgos, optimizar estrategias legales y fiscales, y asegurar la protección de sus clientes. Mantenerse actualizado es la clave para la excelencia profesional.

👉 ¿Te gustaría una demo gratuita de nuestra plataforma de IA especializada en el área legal y fiscal para automatizar el seguimiento del DOF y obtener análisis como este al instante? ¡Contáctanos y descubre cómo podemos transformar tu práctica!

Adquiere un plan y accede a nuestra APP