Calendar Icon - Dark X Webflow Template
September 1, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
4
 min read

¡Alerta Aeronáutica! Cambios Urgentes en la Ley de Aeropuertos que Impactan a la Industria (29 de Agosto de 2025)

Cambios cruciales en el Reglamento de la Ley de Aeropuertos redefinirán la operativa aérea. Vital para abogados del sector entenderlos para asegurar la continuidad.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy cambios cruciales en el Reglamento de la Ley de Aeropuertos que redefinirán la operativa aérea en México. Para abogados y profesionales del sector, entender estas modificaciones y sus plazos es vital para evitar impactos negativos y asegurar la continuidad de las operaciones. Aquí te desglosamos las implicaciones más urgentes.

Nuevas Disposiciones para la Asignación y Gestión de Horarios (Slots) Aeroportuarios (Derecho Aeronáutico y Administrativo)

  1. El decreto introduce reformas, adiciones y derogaciones significativas en múltiples artículos del Reglamento de la Ley de Aeropuertos. Estas modificaciones establecen nuevas bases para cómo se asignan, usan, intercambian y retiran los horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos declarados saturados por la Secretaría, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
  2. Impacto Práctico: Para aerolíneas, operadores y administradores aeroportuarios, estos cambios son críticos. Afectan directamente la planificación de vuelos, la capacidad operativa y la gestión de recursos en aeropuertos con alta demanda. Un incumplimiento podría llevar a la pérdida de slots o a la imposición de sanciones. La prioridad histórica y el uso eficiente de slots son ahora factores clave.
  3. ⚠️ Plazos o fechas clave: El decreto entra en vigor al día siguiente de su publicación. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene un plazo no mayor a 30 días hábiles a partir de la publicación para actualizar las bases generales para la asignación de horarios en aeropuertos saturados.
  4. Recomendación inmediata: Es imperativo que las aerolíneas y operadores aéreos revisen sus políticas internas y procedimientos de asignación y gestión de slots. Se recomienda analizar los nuevos criterios de prioridad histórica y las condiciones para la retirada de slots, así como estar atentos a la actualización de las bases generales por parte de la AFAC. Consultar a expertos legales en derecho aeronáutico para asegurar el cumplimiento es fundamental.

Creación y Fortalecimiento de Órganos de Coordinación y Supervisión de Horarios (Derecho Administrativo)

  1. Se establece la figura del "coordinador de horarios" con requisitos profesionales específicos y se crean subcomités de demoras y de coordinación y supervisión de horarios. Estos órganos tienen la función de supervisar el cumplimiento, determinar causas de demoras, mejorar la puntualidad y reducir el uso indebido de los slots asignados.
  2. Impacto Práctico: Estos nuevos mecanismos implican una mayor fiscalización y control sobre la operación aérea. Las decisiones de estos subcomités tendrán un peso significativo en la evaluación del desempeño de las transportistas y operadoras aéreas, y en la asignación futura de horarios. La transparencia e imparcialidad son principios rectores de estos nuevos entes.
  3. ⚠️ Plazos o fechas clave: El decreto entra en vigor al día siguiente de su publicación. Los procesos de conformación y operación de estos subcomités son de aplicación inmediata tras la entrada en vigor.
  4. Recomendación inmediata: Los actores del sector deben familiarizarse con las funciones y atribuciones de estos nuevos organismos, así como preparar la documentación y procesos internos para colaborar eficazmente con ellos. La capacitación del personal en la materia es crucial.

Criterios para la Retirada de Horarios (Slots) y Sanciones (Derecho Administrativo y Fiscal)

  1. La administradora aeroportuaria podrá retirar horarios de aterrizaje y despegue por incumplimiento en el pago de servicios o por intercambios/cesiones que contravengan la normativa. Se especifican causales de uso indebido de horarios que pueden llevar a la retirada o sanciones.
  2. Impacto Práctico: Esta disposición introduce un riesgo significativo para las aerolíneas que no cumplan estrictamente con las normativas de pago y uso de slots. Las consecuencias pueden ser la pérdida de operaciones y afectaciones financieras. Es vital mantener una gestión impecable de pagos y un uso adecuado de los slots para evitar penalizaciones.
  3. ⚠️ Plazos o fechas clave: El retiro de slots se notifica con noventa días de anticipación, pero las causas de incumplimiento son de aplicación inmediata desde la entrada en vigor del decreto.
  4. Recomendación inmediata: Se aconseja una revisión exhaustiva de los registros de pago y el monitoreo constante del uso de slots para asegurar el cumplimiento. Es crucial establecer un control interno robusto para evitar caer en las causales de retirada de horarios.

Por qué estos cambios importan

Estos cambios en el Reglamento de la Ley de Aeropuertos subrayan la importancia de una adaptación proactiva por parte de todos los involucrados en la industria. La eficiencia y la transparencia son ahora más que nunca los pilares de la operación aeroportuaria en México. Mantenerse informado y asesorado legalmente será la clave para navegar este nuevo panorama y asegurar la conformidad operativa y jurídica.

👉 ¿Necesitas un análisis detallado de cómo estas reformas impactan tu operación? Suscríbete a nuestro boletín para recibir el análisis diario de los avisos clave del DOF y agenda una demo gratuita de nuestra plataforma de AI especializada en el área legal y fiscal.

Adquiere un plan y accede a nuestra APP