El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy un conjunto de actualizaciones legales que impactan directamente a los profesionales del derecho y contabilidad. A continuación, te presentamos los dos principales cambios que requieren atención inmediata en las áreas administrativa, civil, mercantil y de comercio exterior. Esta información te ayudará a anticiparte a riesgos y ajustar tus estrategias legales y fiscales de manera efectiva.
1. Decreto de Expropiación para la Construcción de un Puente Vehicular en Nextlalpan (Áreas Administrativa, Constitucional, Agraria y Civil)
Publicado un decreto que formaliza la expropiación por causa de utilidad pública de una superficie de 24,384.16 m² en el municipio de Nextlalpan, Estado de México. Esta acción tiene como fin la construcción del Puente Superior Vehicular "Nextlalpan" y se fundamenta en el artículo 27 de la Constitución y la Ley de Expropiación. El decreto establece la ocupación inmediata de los bienes inmuebles.
¿Por qué es relevante? Este cambio impacta directamente los derechos de propiedad de los particulares afectados. Los profesionales del derecho deben actuar rápidamente para asesorar sobre los procedimientos de indemnización, que se basarán en avalúos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. También es fundamental informar sobre la posibilidad de controvertir el monto de la indemnización o solicitar la reversión del bien si en un plazo de cinco años no se destina al fin de utilidad pública que motivó la expropiación.
⚠️ Plazo clave: El decreto entra en vigor el día de su publicación, lo que significa que la ocupación es inmediata y los plazos para actuar son cortos.
Recomendación inmediata: Los abogados deben revisar de inmediato los casos de clientes con propiedades en la zona afectada y preparar la defensa o los trámites de indemnización. Los contadores fiscales deben considerar el impacto en la valuación de activos y el tratamiento fiscal de las indemnizaciones.
2. Modificación a la Regulación de Importación de Mercancías Producidas con Trabajo Forzoso (Áreas Mercantil, Comercio Exterior y Laboral)
Se ha publicado un acuerdo que modifica y simplifica el procedimiento para la regulación de mercancías cuya importación está sujeta a revisión por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El enfoque principal es prevenir la importación de productos elaborados total o parcialmente con trabajo forzoso u obligatorio, incluyendo el trabajo infantil. Este acuerdo establece los requisitos para que la STPS inicie investigaciones sobre el origen de las mercancías.
¿Por qué es relevante? Para empresas importadoras, abogados especializados en comercio exterior y laboral, y contadores fiscales, esta modificación exige una revisión urgente de las cadenas de suministro y los procesos de diligencia debida. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en restricciones a la importación, sanciones económicas y un impacto negativo en la reputación de la empresa. Se han simplificado los procedimientos de solicitud para iniciar investigaciones, lo que podría aumentar la vigilancia.
⚠️ Fecha clave: El acuerdo entra en vigor al día siguiente de su publicación, haciendo imperativa una acción rápida para ajustar las operaciones.
Recomendación inmediata: Se aconseja a las empresas importadoras y sus asesores legales y fiscales que evalúen sus riesgos, actualicen sus políticas de cumplimiento y se aseguren de que sus proveedores cumplan con las normativas laborales para evitar interrupciones en sus operaciones y posibles sanciones.
Por qué estos cambios importan
El DOF sigue siendo una herramienta clave para cualquier profesional del derecho y la contabilidad en México. Las publicaciones que analizamos hoy no solo afectan los procedimientos legales y fiscales actuales, sino que también representan oportunidades para anticiparse a riesgos y proporcionar un mayor valor estratégico a tus clientes. Mantenerse informado y actuar proactivamente es esencial para la continuidad de las operaciones y la seguridad jurídica.
👉 ¿Quieres recibir esta información puntual todos los días y tener acceso a un asistente de IA especializado para resolver tus dudas legales y fiscales? ¡Suscríbete a nuestro boletín y solicita una demo gratuita de nuestra plataforma de IA hoy mismo!