Calendar Icon - Dark X Webflow Template
September 30, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
8
 min read

🚨 5 Cambios Urgentes del DOF que Todo Profesional Legal y Fiscal Debe Conocer Hoy 🚨

Investigaciones de comercio exterior y decisiones judiciales que redefinen marcos legales. Cambios críticos que exigen la atención de abogados y contadores.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy un conjunto de actualizaciones legales y fiscales que exigen la atención inmediata de abogados y contadores. Desde investigaciones de comercio exterior hasta decisiones judiciales que redefinen marcos legales, te presentamos los cambios más críticos que impactarán tus estrategias y las de tus clientes. ¡Prepárate para actuar!

1. Investigaciones Antidumping a Lonas de PVC y Cables de Acero (Área de Comercio Exterior y Fiscal)

La Secretaría de Economía ha declarado el inicio de investigaciones antidumping sobre las importaciones de lonas de policloruro de vinilo de China y cables de acero de Malasia y Vietnam. Estos procedimientos se inician por presunta discriminación de precios, lo que podría llevar a la imposición de cuotas compensatorias.

¿Por qué es relevante? Este es un llamado de alerta crítico para las empresas importadoras y productoras nacionales de estos bienes. La imposición de cuotas compensatorias puede alterar drásticamente los costos de importación, la competitividad en el mercado y las cadenas de suministro.
⚠️ Plazos clave: Las partes interesadas tienen un plazo de 23 días hábiles a partir de la publicación para acreditar su interés jurídico y presentar información.
Recomendación inmediata: Si tu empresa o tus clientes están involucrados en la importación o producción de estos productos, es urgente reunir la documentación necesaria y buscar asesoría legal-fiscal especializada para presentar una defensa sólida dentro del plazo establecido.

2. Aplazamiento de Resolución sobre el Impuesto de Adquisición de Inmuebles (ISAI) en CDMX (Área Fiscal y Constitucional)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aplazado la resolución de amparos en revisión relacionados con la constitucionalidad del artículo 113 del Código Fiscal de la Ciudad de México, que regula la tarifa del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) para los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024. La resolución se postergará hasta que la SCJN establezca los criterios definitivos.

¿Por qué es relevante? Este aplazamiento genera una profunda incertidumbre jurídica y fiscal para todos los involucrados en operaciones inmobiliarias en la Ciudad de México. La validez de las tarifas del ISAI para años recientes queda en suspenso, lo que afecta la planificación fiscal y el manejo de litigios.
⚠️ Fecha clave: El acuerdo entra en vigor al día siguiente de su publicación, por lo que la incertidumbre es inmediata.
Recomendación inmediata: Mantente atento a los comunicados de la SCJN. Evalúa con tus clientes posibles contingencias fiscales relacionadas con el ISAI y ajusta las estrategias de litigio o inversión en bienes raíces, considerando este panorama incierto.

3. Invalidez de Norma Local sobre el Poder Judicial en Yucatán: Refuerzo a la Supremacía Constitucional (Área Constitucional y Administrativa)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado la invalidez de una porción normativa del artículo 64, párrafo primero, de la Constitución Política del Estado de Yucatán. Esta decisión crucial establece que la facultad para crear órganos del Poder Judicial local debe ser exclusiva del texto constitucional, y no puede delegarse a leyes secundarias.

¿Por qué es relevante? Esta sentencia reafirma un principio fundamental de la supremacía constitucional y la reserva constitucional en la configuración del Poder Judicial. Tiene un impacto directo en la estructura orgánica del Poder Judicial de Yucatán y sienta un precedente relevante para la adecuación legislativa en otras entidades federativas.
⚠️ Fecha clave: La sentencia surte efectos a partir de la notificación al Congreso del Estado, lo que exige una pronta acción legislativa.
Recomendación inmediata: Los abogados con práctica en Derecho Constitucional y Administrativo, especialmente en Yucatán, deben analizar detalladamente esta sentencia para entender sus implicaciones en la organización judicial y las futuras reformas legislativas.

4. Cancelación Definitiva de Programas IMMEX (Área Fiscal y Comercio Exterior)

La Secretaría de Economía ha emitido un aviso de cancelación definitiva de diversos Programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), efectiva a partir del 1 de septiembre de 2025. La causa principal es la falta de presentación del reporte anual 2024 o el incumplimiento de requisitos.

¿Por qué es relevante? Esta medida conlleva la pérdida inmediata de los beneficios fiscales y operativos inherentes al régimen IMMEX, lo que puede impactar gravemente la viabilidad de las empresas afectadas.
⚠️ Fecha clave: La cancelación es definitiva a partir del 1 de septiembre de 2025.
Recomendación inmediata: Es crucial que las empresas con Programa IMMEX verifiquen urgentemente su estatus, revisen el cumplimiento de todas sus obligaciones anuales y, si están afectadas, busquen asesoría fiscal y legal para mitigar los impactos y explorar posibles soluciones.

5. Nuevos Lineamientos para Verificación Patrimonial de Servidores Públicos Federales (Área Anticorrupción y Administrativa)

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha emitido nuevos lineamientos para los procedimientos de verificación aleatoria e investigación de la evolución patrimonial de los servidores públicos de la Administración Pública Federal. Estos lineamientos detallan cómo se investigarán posibles inconsistencias u ocultamientos patrimoniales.

¿Por qué es relevante? Estos lineamientos tienen vigencia inmediata y afectan a todos los servidores públicos federales. El incumplimiento de las normativas de declaración patrimonial puede acarrear responsabilidades administrativas y penales graves.
⚠️ Fecha clave: El acuerdo entra en vigor al día siguiente de su publicación.
Recomendación inmediata: Todos los servidores públicos federales y sus asesores deben familiarizarse con estos nuevos procedimientos. Es fundamental asegurar la total transparencia en las declaraciones patrimoniales para evitar cualquier tipo de sanción.

La Urgencia de la Información Legal y Fiscal

El Diario Oficial de la Federación es una fuente indispensable de cambios normativos que exigen una atención constante. Las publicaciones de hoy no solo marcan el pulso legal y fiscal de México, sino que también representan tanto riesgos como oportunidades estratégicas para abogados y contadores. Mantenerse informado y actuar proactivamente es clave para proteger tus intereses y los de tus clientes.

👉 ¿Quieres mantenerte siempre un paso adelante y recibir análisis diarios del DOF? ¡Suscríbete a nuestro boletín y solicita una demo gratuita de nuestra plataforma de IA especializada en el área legal y fiscal!

Adquiere un plan y accede a nuestra APP