Calendar Icon - Dark X Webflow Template
July 30, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
10
 min read

🚨 3 Cambios Urgentes del DOF que Todo Profesional del Derecho en México Debe Conocer Hoy 🚨

Actualizaciones urgentes en Contrataciones Públicas. Presentamos los 3 cambios principales que demandan su conocimiento y acción inmediata para su práctica.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) sigue siendo una fuente vital de información para mantenernos actualizados en el dinámico panorama legal y fiscal de México. Recientemente, se han publicado actualizaciones que requieren atención inmediata, especialmente para quienes operan en el ámbito de las contrataciones públicas. A continuación, te presentamos los 3 principales cambios que demandan tu acción y conocimiento sin demora.

Inhabilitaciones de Empresas: ¡Precaución Obligatoria en Contrataciones Públicas! (Área Administrativa y Mercantil)

El día de hoy, el DOF ha emitido circulares de suma importancia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Se ha instruido de manera categórica a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, empresas públicas del Estado, la Fiscalía General de la República, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para que se abstengan de aceptar propuestas o celebrar contratos con las siguientes empresas:

  • Medic Lease, S.A. de C.V.
  • Impromed, S.A. de C.V.
  • Centro Quirúrgico Nogalar, S.A. de C.V.

El motivo de estas disposiciones es la inhabilitación impuesta a estas empresas por periodos de uno (1) año y, en el caso de Impromed, un año y seis meses, derivado de procedimientos administrativos.

¿Por qué es relevante?
Esto implica un cambio inmediato en los procesos de contratación pública. Es crucial revisar cualquier procedimiento en curso o en planeación que involucre a estas empresas. El incumplimiento de esta directriz por parte de las dependencias podría acarrear sanciones y responsabilidades.

Recomendación inmediata:
Verifica exhaustivamente las listas de proveedores y contratistas en todos los procesos de adquisición y contratación que tengas en curso o en puerta. Asegúrate de excluir a estas empresas para evitar contratiempos legales y administrativos. Mantén informados a tus equipos de compras y jurídico sobre estas inhabilitaciones.

Estímulos Fiscales para el Sector Primario: Gasolina y Diésel en Agosto (Área Fiscal)

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha dado a conocer los estímulos fiscales aplicables a la gasolina y al diésel para los sectores pesquero y agropecuario correspondientes al mes de agosto de 2025. Estos estímulos se aplicarán sobre las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios, y el monto resultante se adicionará con el IVA.

¿Por qué es relevante?
Estos estímulos buscan mitigar el impacto del costo de los combustibles en estos sectores productivos clave para la economía mexicana. Es importante que los contribuyentes de estos sectores estén al tanto de los porcentajes aplicables para una correcta planificación fiscal.

Plazos clave:
Los estímulos estarán vigentes durante el mes de agosto de 2025. El acuerdo entra en vigor a partir de su publicación en el DOF.

Recomendación inmediata:
Asesora a tus clientes de los sectores pesquero y agropecuario para que consideren estos estímulos fiscales en su planificación de gastos y en la determinación de precios de sus productos. Asegúrate de que comprendan cómo se aplicarán estos beneficios para optimizar sus operaciones.

Actualización de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (Área Sanitaria y Administrativa)

La Secretaría de Salud ha emitido un aviso sobre la venta del Suplemento 13.2 que actualiza la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Este suplemento es fundamental para quienes operan en el sector salud y farmacéutico.

¿Por qué es relevante?
La Farmacopea es un compendio de normas y especificaciones para medicamentos y sus materias primas. La actualización a través de este suplemento asegura que se cumplan los estándares de calidad y seguridad vigentes.

Plazos clave:
El Suplemento 13.2 entrará en vigor 60 días naturales posteriores a la publicación de este aviso en el DOF.

Recomendación inmediata:
Informa a tus clientes y a las entidades relevantes en el sector salud y farmacéutico sobre la disponibilidad y la entrada en vigor de este suplemento. Asegúrate de que cuenten con la versión actualizada para cumplir con la normativa aplicable.

Por qué estos cambios importan

El DOF continúa siendo un pilar fundamental en la práctica profesional del derecho en México. Las publicaciones analizadas hoy no solo reflejan cambios normativos, sino que también presentan implicaciones directas en la operativa diaria de muchos de nuestros clientes y colegas. Mantenerse informado y actuar proactivamente ante estas actualizaciones es clave para ofrecer un servicio jurídico y fiscal de excelencia y anticiparse a riesgos.

👉 ¿Quieres recibir este tipo de análisis y alertas importantes directamente en tu bandeja de entrada? Suscríbete a nuestro boletín aquí y mantente siempre un paso adelante en la información legal y fiscal de México.

Adquiere un plan y accede a nuestra APP