Calendar Icon - Dark X Webflow Template
September 8, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
5
 min read

🚨 3 Cambios Urgentes del DOF que Afectan Directamente a Propietarios y Profesionales (05 de septiembre de 2025) 🚨

Decreto declara de utilidad pública el proyecto del Tren Interurbano AIFA-Pachuca. Implicaciones para propietarios, abogados y contadores. Anticipe desafíos.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy un decreto con implicaciones significativas para propietarios de inmuebles, abogados y contadores. A continuación, te presentamos los 3 puntos clave que requieren tu atención inmediata, relacionados con la declaración de utilidad pública para el proyecto del Tren Interurbano AIFA-Pachuca. Esta información te ayudará a anticiparte a los desafíos legales y fiscales, ajustando tus estrategias de manera efectiva.

1. Declaratoria de Utilidad Pública y Ocupación Temporal de Inmuebles (Derecho Administrativo y Civil)

El Gobierno Federal, a través de la Presidencia de la República y la SEDATU, ha declarado de utilidad pública 218,716.774 m² de propiedad privada para el desarrollo del Tren Interurbano AIFA-Pachuca. Este decreto ordena la ocupación temporal de 77 inmuebles ubicados en municipios estratégicos de los estados de México e Hidalgo, con el fin de construir obras de infraestructura pública y vías férreas.

¿Por qué es relevante? Esta medida impacta directamente los derechos de propiedad de los particulares, facultando al Estado para hacer uso de sus bienes. Para abogados, representa una carga inmediata en la asesoría a clientes afectados por la ocupación temporal y la defensa de sus derechos patrimoniales. Para contadores, las indemnizaciones resultantes generarán movimientos económicos que deberán ser analizados fiscalmente.
⚠️ Plazos o fechas clave: El decreto entró en vigor el mismo día de su publicación, 5 de septiembre de 2025. Es crucial la inmediatez en la respuesta.
Recomendación inmediata: Identifica a los propietarios afectados y prepara la documentación necesaria para cualquier proceso administrativo o judicial.

2. Plazos Críticos para la Controversia de Indemnizaciones (Derecho Procesal y Civil)

El decreto establece que las indemnizaciones se calcularán con base en el valor de mercado, según los avalúos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Sin embargo, los propietarios tienen un plazo perentorio de diez días hábiles a partir de la notificación del decreto para controvertir judicialmente el monto de la indemnización. Además, se otorgan quince días hábiles desde la notificación o segunda publicación para presentar argumentos y pruebas.

¿Por qué es relevante? La brevedad de los plazos es un factor de alto riesgo. Perder estas ventanas de oportunidad significa aceptar el monto de indemnización propuesto por el Estado sin posibilidad de objeción judicial. El incumplimiento de estos plazos puede generar un perjuicio económico irreversible para los propietarios.
⚠️ Plazos o fechas clave: Diez días hábiles para controvertir judicialmente el monto y quince días hábiles para presentar pruebas y argumentos. Ambos plazos inician a partir de la notificación personal o segunda publicación del decreto.
Recomendación inmediata: Prioriza la notificación a tus clientes. Si eres abogado, prepárate para actuar con celeridad en la interposición de recursos judiciales para impugnar el monto de las indemnizaciones. Si eres contador, asesora sobre la correcta valuación y el impacto fiscal de las compensaciones.

3. Derechos de Reversión y Compensación por Incumplimiento (Derecho Civil y Administrativo)

El decreto contempla el cese de la ocupación temporal si los inmuebles no son destinados al fin declarado (construcción del Tren AIFA-Pachuca) en un plazo de cinco años, o si se adquieren por otro acto jurídico. En estos casos, los propietarios tendrán el derecho de solicitar la reversión total o parcial del bien o una indemnización por los daños causados.

¿Por qué es relevante? Esta disposición protege a los propietarios contra la indefinición o el uso indebido de sus bienes a largo plazo. Aunque no es una urgencia inmediata, es fundamental que los afectados conozcan este derecho desde ahora para monitorear el cumplimiento del fin de utilidad pública.
⚠️ Plazos o fechas clave: Cinco años es el plazo para que el inmueble sea destinado al fin de utilidad pública.
Recomendación inmediata: Documenta cuidadosamente la fecha de inicio de la ocupación temporal y el uso que se le dé al inmueble. Es crucial informar a tus clientes sobre estos derechos futuros y la importancia de un seguimiento constante.

Por qué estos cambios importan

El Diario Oficial de la Federación sigue siendo la fuente primaria de cambios legales y fiscales en México, y las publicaciones como la de hoy tienen un impacto directo en la vida y el patrimonio de muchas personas. Mantenerse informado y actuar con diligencia es fundamental para proteger los intereses de tus clientes y asegurar el cumplimiento normativo. Estos cambios no solo afectan los procedimientos legales actuales, sino que también ofrecen oportunidades para anticipar riesgos y proporcionar un valor estratégico inestimable.

👉 ¿Necesitas asesoría especializada sobre cómo estas reformas afectan tus procesos legales o fiscales? ¡Contacta a nuestro equipo de expertos para una consulta gratuita y asegura la mejor defensa para tus derechos!

Adquiere un plan y accede a nuestra APP