Calendar Icon - Dark X Webflow Template
November 6, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
5
 min read

2 Cambios Urgentes del DOF que Impactan al Derecho Fiscal, Comercio Exterior y Agrario (5 de noviembre de 2025)

2 cambios legales impactan las áreas fiscal, de comercio exterior y agraria. Requieren atención inmediata de profesionales del derecho para ajustar sus estrategias.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy un conjunto de actualizaciones legales que impactan directamente a los profesionales del derecho. A continuación, te presentamos los 2 principales cambios que requieren atención inmediata en las áreas fiscal, de comercio exterior y agraria. Esta información te ayudará a anticiparte y ajustar tus estrategias legales de manera efectiva.

Extensión del Decreto de Importación de Vehículos Usados (Área Fiscal y Comercio Exterior)

  1. Publicada una reforma que extiende la vigencia del decreto que regula la importación definitiva de vehículos usados hasta el 30 de noviembre de 2026. Esta medida busca continuar brindando certeza jurídica a los importadores y propietarios de estos vehículos, así como fortalecer la integración económica en la región fronteriza norte de México, en línea con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
  2. Impacto: Esta extensión es crucial para quienes se dedican a la importación y comercialización de vehículos usados, permitiendo la continuidad de sus operaciones bajo un marco legal preestablecido y evitando interrupciones o incertidumbres.
  3. ⚠️ Plazo de implementación: La nueva disposición entró en vigor el 6 de noviembre de 2025, al día siguiente de su publicación.
  4. Recomendación: Es fundamental revisar y ajustar las estrategias de importación y los procedimientos aduaneros para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente hasta la nueva fecha límite.

Expropiación de Tierras para el Proyecto Tren Maya (Área Agraria y Administrativa)

  1. Se ha decretado la expropiación por causa de utilidad pública de una superficie de 01-78-09 hectáreas de terrenos de uso común del ejido "Pocboc", ubicado en el municipio de Hecelchakán, estado de Campeche. La expropiación se realiza a favor de Tren Maya, S.A. de C.V., para la construcción y operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias. El decreto establece una indemnización de $937,621.71 M.N. a cargo de la empresa.
  2. Impacto: Este decreto tiene implicaciones directas para los ejidatarios afectados, quienes tienen derecho a la indemnización correspondiente. Para la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., representa la formalización de la adquisición de las tierras necesarias para el avance del proyecto de infraestructura.
  3. ⚠️ Fecha clave: El decreto entró en vigor el 5 de noviembre de 2025, el mismo día de su publicación en el DOF. La ejecución por parte de la SEDATU procederá una vez acreditado el pago de la indemnización.
  4. Recomendación: Los profesionales del derecho deben asesorar a los ejidatarios sobre los procedimientos para acreditar su legítimo derecho y gestionar la indemnización. Para los involucrados en el proyecto del Tren Maya, es vital asegurar el cumplimiento de las obligaciones de pago para evitar retrasos en las obras.

Por qué estos cambios importan

El DOF sigue siendo una herramienta clave para cualquier profesional del derecho en México. Las publicaciones que analizamos hoy no solo afectan los procedimientos legales actuales, sino que también representan oportunidades para anticiparse a riesgos y proporcionar un mayor valor estratégico a tus clientes. Mantenerse informado y adaptar las estrategias legales a tiempo es crucial para el éxito en el dinámico entorno legal y fiscal.

👉 ¿Quieres recibir esta información puntual todos los días y resolver tus dudas al instante?

Adquiere un plan y accede a nuestra APP