Introducción: El porqué del artículo
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy, 28 de abril de 2025, un conjunto de disposiciones con implicaciones inmediatas para la práctica legal y contable en México. Este artículo resume los 4 cambios más urgentes que requieren tu atención inmediata en las áreas fiscal, de comercio exterior, función pública y contratación, para que puedas anticiparte y ajustar tus estrategias eficazmente.
2. Lista Prioritaria de Cambios Urgentes
1. Inicio de Investigación Antidumping: Importaciones de PVC Suspensión de EUA (Comercio Exterior / Administrativo)
La Secretaría de Economía ha iniciado formalmente una investigación por presuntas prácticas desleales (dumping) sobre las importaciones de homopolímero de monómero de cloruro de vinilo en suspensión (PVC suspensión), originarias de Estados Unidos. Esta investigación afecta directamente a empresas importadoras, exportadoras estadounidenses y productores nacionales de este insumo plástico.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Se abre un plazo legal crítico para que las partes interesadas (importadores, exportadores afectados, productores nacionales) comparezcan y presenten pruebas y argumentos. La investigación podría derivar en la imposición de cuotas compensatorias, impactando significativamente los costos, las cadenas de suministro y las estrategias comerciales de las empresas involucradas. Es fundamental actuar dentro del plazo para defender intereses.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Plazo crucial: 23 días hábiles a partir de la notificación oficial para acreditar interés jurídico y presentar respuesta a formularios y pruebas iniciales.
Recomendación inmediata: Si asesoras a empresas que importan, exportan (desde EUA) o producen PVC suspensión, revisa inmediatamente esta resolución (páginas 84-120 del DOF de hoy). Prepara la estrategia de defensa o participación en el procedimiento y asegúrate de cumplir con el plazo de comparecencia.
2. Cero Estímulo Fiscal a Combustibles Agropecuarios/Pesqueros en Mayo 2025 (Fiscal / Tributario)
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mediante el Acuerdo 56/2025, ha establecido en 00.00% el porcentaje del estímulo fiscal aplicable al IEPS para la gasolina menor a 91 octanos y al diésel utilizados en los sectores pesquero y agropecuario durante el mes de mayo de 2025.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Esta medida elimina, para el mes de mayo, el beneficio fiscal que reducía el costo de estos combustibles para las empresas de dichos sectores. Esto implica un aumento directo en sus costos operativos y afecta la planeación financiera y el cálculo de impuestos del periodo.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Vigencia: Mayo de 2025. El acuerdo entra en vigor el día de su publicación (28 de abril).
Recomendación inmediata: Contadores y asesores fiscales deben actualizar de inmediato los cálculos de costos y proyecciones fiscales para mayo. Informa proactivamente a tus clientes en los sectores pesquero y agropecuario sobre este cambio para que ajusten su presupuesto.
3. Nuevos Criterios y Opción Simplificada para Declaraciones Patrimoniales (Función Pública / Administrativo)
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reformó el acuerdo sobre criterios técnicos para el padrón de sujetos obligados a presentar declaraciones patrimoniales y de intereses. La modificación más relevante es la introducción de un mecanismo simplificado opcional para que el personal con nivel de enlace, operativo u homólogo pueda presentar su declaración a través de las áreas de Recursos Humanos de su institución, siempre y cuando otorguen autorización por escrito.
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Podría agilizar el cumplimiento para un gran número de servidores públicos. Sin embargo, la opción requiere una acción explícita del servidor (autorización escrita) dentro de plazos definidos. Las áreas de RH deben prepararse para implementar este nuevo proceso. El incumplimiento de la obligación de declarar sigue generando responsabilidades.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Plazo Mayo 2025 (Transitorio): Los servidores públicos de nivel enlace/operativo que deseen usar esta vía simplificada para su declaración anual de modificación de este año, deben entregar su autorización escrita a su Unidad de Administración y Finanzas durante el mes de mayo de 2025. Las áreas de RH enviarán la información a más tardar el 29 de agosto de 2025. Para declaraciones iniciales/conclusión, la autorización debe darse en los primeros 30 días naturales del encargo/desencargo.
Recomendación inmediata: Si eres servidor público operativo/enlace, decide antes de que termine mayo si otorgarás la autorización escrita para la declaración anual 2025. Si asesoras a instituciones públicas, informa a las áreas de RH y a los servidores públicos sobre esta nueva opción y los plazos críticos.
4. Inhabilitación de Proveedor: Ortho Implantes, S.A. de C.V. (Contratación Pública / Administrativo)
Mediante circular del OIC en el IMSS, se comunica a todas las dependencias y entidades de la APF, empresas públicas, FGR, entidades federativas y municipios, la inhabilitación de la empresa Ortho Implantes, S.A. de C.V. por un periodo de 1 año y 6 meses para participar en cualquier procedimiento de contratación pública (adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras).
¿Por qué es relevante? (Impacto práctico): Existe una prohibición legal inmediata para que cualquier entidad pública acepte propuestas o celebre contratos con esta empresa. Ignorar esta circular puede generar responsabilidades administrativas graves para los funcionarios involucrados. La inhabilitación puede extenderse si la empresa no paga la multa impuesta.
Plazos o fechas clave: ⚠️ Vigencia: Inmediata (a partir del día siguiente a la publicación, 29 de abril de 2025) y por 1 año y 6 meses, o hasta que se pague la multa.
Recomendación inmediata: Áreas jurídicas y de adquisiciones de entidades públicas deben verificar que esta empresa no participe en procesos de contratación actuales o futuros. Abogados que asesoren a entidades públicas deben asegurarse del cumplimiento de esta circular.
Conclusión: Por qué estos cambios importan
El DOF sigue siendo una fuente indispensable de información crítica. Las publicaciones que analizamos hoy no solo modifican procedimientos fiscales y de comercio exterior, sino que también establecen nuevos mecanismos de cumplimiento en la función pública y restricciones en contratación. Estar al tanto y actuar rápidamente sobre estos cambios es fundamental para evitar contingencias, cumplir con la ley y asesorar estratégicamente a tus clientes o a tu institución.
👉 ¿Quieres recibir esta información puntual todos los días y análisis más profundos? Suscríbete a nuestro boletín o solicita una demo gratuita de nuestra plataforma de IA especializada en el área legal y fiscal. ¡Mantente siempre un paso adelante!